Se trata de un libro colectivo coeditado por la OEI, la UAM y Childwatch International Reserch Network que reúne a investigadores de Latinoamérica alrededor del tema de la primera infancia en el espacio público. La obra está dividida en tres secciones: la primera se propone abordar los tránsitos conceptuales que hay que hacer para romper con el paradigma de la infancia como estado imperfecto, inmaduro, vulnerable e incapaz, y poder, entonces, «poblar el mundo de posibilidades para las nuevas infancias». Los marcos de calidad para la educación en la primera infancia se presentan en la segunda sección, se busca romper la visión carencial que ha justificado la exclusión progresiva de amplios sectores sociales y que ha impregnado el modelo de transmisión educativa de «aprestamiento». La sección final concentra el análisis de las dificultades y problemáticas en las que se ven envueltos los niños y las niñas por conflictos de intereses y de relaciones asimétricas de poder, razón por la cual el principio del interés superior del niño se convierte en el principio guía de toda la Convención de las Derechos de los Niños y Niñas.
Autor: Del Río Lugo, Norma (2015)
Editorial: México: UAM-OEI-Childwatch International Reserch Network. 186 pp