Autores: Salinas Beristáin, Laura
Editorial: UAM-UNIFEM-Universidad Nacional de Colombia
Año: 2002
Libro completo
Autor | Sección | Páginas |
Muñoz Vargas, Mónica | Presentación | Sin página |
Sin paginaAcosta Vargas, Gladys y Jesús Conde, María | Prólogo | 1-7 |
Sin autor | Introducción | 19-24 |
Sin autor | Capítulo uno, Premisas teóricas fundamentales | 25-40 |
Sin autor | I.1 Consideraciones preliminares | N/D |
Sin autor | I.2 La teoría de género y el principio de igualdad de varones y mujeres | N/D |
Sin autor | I.3 La doctrina de la protección integral, y los principios del interés superior y de la autonomía progresiva del ejercicio de los derechos de la infancia | N/D |
Sin autor | I.4 Los derechos humanos, la igualdad ante la ley y la tarea legislativa | N/D |
Sin autor | I.5 El derecho internacional y los derechos internos, las fuentes del derecho y la hermenéutica | N/D |
Sin autor | Capítulo dos, Algunos derechos de mujeres, niños, niñas y adolescentes en tres convenciones internacionales básicas | 41-47 |
Sin autor | II.1 El derecho a la igualdad | N/D |
Sin autor | II.2 El derecho a una vida libre de violencia | N/D |
Sin autor | II.3 El derecho a ser protegido de peligros físicos o mentales, del descuido, del abuso sexual, de la explotación, del uso de drogas y enervantes, del secuestro y de la trata | N/D |
Sin autor | II.4 Los derechos reproductivos y el derecho a la salud | N/D |
Sin autor | II.5 Los derechos a la vida y a un sano desarrollo | N/D |
Sin autor | II.6 La libertad de expresión | N/D |
Sin autor | II.7 El derecho a convivir con ambos progenitores | N/D |
Sin autor | Capítulo tres, La protección de los derechos de mujeres, niños, niñas y adolescentes en los códigos penales de América Latina | 49-341 |
Sin autor | III.1 Consideraciones previas | N/D |
Sin autor | III.2 Los códigos penales | 53 |
Sin autor | III.2.A Análisis de las normas comunes a los delitos | N/D |
Sin autor | III.2.A.a Prohibición expresa de discriminación | N/D |
Sin autor | III.2.A.b Tipos y montos de penas, suspensión provisional y libertad condicional | 57-69 |
Sin autor | III.2.A.c Causas de inimputabilidad, eximentes de responsabilidad | 71-78 |
Sin autor | III.2.A.d Atenuantes, agravantes, elementos de valoración para aplicar la pena | 79-88 |
Sin autor | III.2.A.e Delito continuado, reincidencia y habitualidad | 89-91 |
Sin autor | III.2.A.f Acciones y su procedencia, prescripción de la acción y la querella, perdón | 92-98 |
Sin autor | III.2.A.g Protección del patrimonio familiar y del derecho a alimentos | 99-102 |
Sin autor | III.2.B Análisis de los tipos penales | N/D |
Sin autor | III.2.B.a Delitos contra la vida y la integridad | N/D |
Sin autor | 1a. Parte | |
Sin autor | 2a. Parte | |
Sin autor | 3a. Parte | |
Sin autor | 4a. Parte | |
Sin autor | 5a. Parte | |
Sin autor | III.2.B.b Delitos contra la libertad y la integridad sexuales | N/D |
Sin autor | 1a. Parte | |
Sin autor | 2a. Parte | |
Sin autor | 3a. Parte | |
Sin autor | 4a. Parte | |
Sin autor | 5a. Parte | |
Sin autor | 6a. Parte | |
Sin autor | 7a. Parte | |
Sin autor | III.2.B.c Contracepción y fecundación forzadas | 253-257 |
Sin autor | III.2.B.d Aborto | N/D |
Sin autor | III.2.B.e Delitos contra el deber de brindar cuidados | N/D |
Sin autor | 1a. Parte | 272-280 |
Sin autor | 2a. Parte | 281-292 |
Sin autor | III.2.B.f Delitos contra el registro civil y la identidad | 293-306 |
Sin autor | III.2.B.g Adulterio | 306-309 |
Sin autor | III.2.B.h Delitos contra el derecho de gentes | 309-311 |
Sin autor | III.2.B.i Tráfico de drogas | 311-320 |
Sin autor | III.2.B.j Normas sobre prisión | 320-321 |
Sin autor | III.3 Los códigos de procedimientos penales | 325 |
Sin autor | III.3.A Consideraciones respecto de la prueba | N/D |
Sin autor | III.3.B Consideraciones respecto del trato digno que merecen las personas ofendidas y de su derecho a mantenerse informadas | N/D |
Sin autor | III.3.C Consideraciones respecto de la protección especial de niños, niñas y adolescentes víctimas de delitos | N/D |
Sin autor | III.3.D Consideraciones respecto de las medidas preventivas y cautelares, y sobre los actos de policía | N/D |
Sin autor | III.3.E Consideraciones respecto de las normas sobre prisión preventiva de mujeres | N/D |
Sin autor | III.4 Los alcances de las leyes, su aplicación, la igualdad, la interpretación y la jurisprudencia | 337-341 |
Sin autor | Capítulo cuatro, Recapitulación y conclusiones sobre las reformas necesarias a los códigos | 343-353 |
García Méndez, Emilio | Epílogo | 354-356 |
Sin autor | Bibliografía | 357-362 |