Ampliando el entorno educativo del niño

Esta línea editorial tiene como propósito central difundir trabajos originales, productos de investigación y de intervención en temas de infancia. La idea es introducir perspectivas críticas y novedosas sobre temas relevantes en este campo del conocimiento, que tengan posibilidades de retroalimentar la práctica de profesionales que trabajan en el campo de la niñez e incidir en las políticas públicas actuales. Cada número busca generar un diálogo y un intercambio de ideas dentro del personal académico (profesores-investigadores y alumnos) y del medio universitario, con instituciones gubernamentales y no gubernamentales.

Autor: Del Rio Lugo, Norma (2000)
Editorial:  UAM-UNICEF

Libro Completo

AutorSección Paginas
Sin autorPágina legal 4-5
Dr. Aasen, Bernt y Dr. Gázquez Mateos, José LuisPresentación6-8
M. en R. N. del Río, Norma y Mtro. Martos, Francisco JavierPrólogo9-10
Acosta Rodríguez, Ana Sylvia Una propuesta para evitar la disociación de lo natural y lo social.11-25
Meléndez Herrada, Alejandro y Binnqüist Cervantes, Gilberto S.Observación de aves silvestres asociadas a los humedales. Casos del Valle de México y Oaxaca26-36
Meza, Clara Intervención temprana e integración educativa: un vínculo necesario.37-43
Del Río Norma, Ana Ma. Jiménez Ana Ma., Marielena Hernández, Dolores Ayala y Pablo LonngiEl maestro y el niño con audición limitada.44-54
Escorcia, Germán Globalidad, conocimiento y tecnología: ¿Hay oportunidad para la infancia?55-71
Quinteros Sciurano, GracielaLa Quinta Dimensión: Un sistema de actividades educativas.72-91
AMPLIANDO-EL-ENTORNO-EDUCATIVO